summaryrefslogtreecommitdiff
path: root/po/es.po
blob: 3f19cf423b2fc8b43bb83bbb38e38e41f60d5431 (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
1007
1008
1009
1010
1011
1012
1013
1014
1015
1016
1017
1018
1019
1020
1021
1022
1023
1024
1025
1026
1027
1028
1029
1030
1031
1032
1033
1034
1035
1036
1037
1038
1039
1040
1041
1042
1043
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
1055
1056
1057
1058
1059
1060
1061
1062
1063
1064
1065
1066
1067
1068
1069
1070
1071
1072
1073
1074
1075
1076
1077
1078
1079
1080
1081
1082
1083
1084
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
1093
1094
1095
1096
1097
1098
1099
1100
1101
1102
1103
1104
1105
1106
1107
1108
1109
1110
1111
1112
1113
1114
1115
1116
1117
1118
1119
1120
1121
1122
1123
1124
1125
1126
1127
1128
1129
1130
1131
1132
1133
1134
1135
1136
1137
1138
1139
1140
1141
1142
1143
1144
1145
1146
1147
1148
1149
1150
1151
1152
1153
1154
1155
1156
1157
1158
1159
1160
1161
1162
1163
1164
1165
1166
1167
1168
1169
1170
1171
1172
1173
1174
1175
1176
1177
1178
1179
1180
1181
1182
1183
1184
1185
1186
1187
1188
1189
1190
1191
1192
1193
1194
1195
1196
1197
1198
1199
1200
1201
1202
1203
1204
1205
1206
1207
1208
1209
1210
1211
1212
1213
1214
1215
1216
1217
1218
1219
1220
1221
1222
1223
1224
1225
1226
1227
1228
1229
1230
1231
1232
1233
1234
1235
1236
1237
1238
1239
1240
1241
1242
1243
1244
1245
1246
1247
1248
1249
1250
1251
1252
1253
1254
1255
1256
1257
1258
1259
1260
1261
1262
1263
1264
1265
1266
1267
1268
1269
1270
1271
1272
1273
1274
1275
1276
1277
# Mensajes en español para GNU sharutils.
# Copyright (C) 1996 Free Software Foundation, Inc.
# Tomás Bautista <bautista@cma.ulpgc.es>, 1996.
# Santiago Vila <sanvila@unex.es>, 2006.
#
msgid ""
msgstr ""
"Project-Id-Version: GNU sharutils 4.6.3-pre4\n"
"Report-Msgid-Bugs-To: bug-gnu-utils@gnu.org\n"
"POT-Creation-Date: 2007-07-01 04:57-0700\n"
"PO-Revision-Date: 2006-05-26 17:25+0200\n"
"Last-Translator: Santiago Vila <sanvila@unex.es>\n"
"Language-Team: Spanish <es@li.org>\n"
"MIME-Version: 1.0\n"
"Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1\n"
"Content-Transfer-Encoding: 8-bit\n"

#: lib/error.c:131 lib/error.c:159
msgid "Unknown system error"
msgstr "Error del sistema desconocido"

#: lib/getopt.c:694
#, c-format
msgid "%s: option `%s' is ambiguous\n"
msgstr "%s: la opción `%s' es ambigua\n"

#: lib/getopt.c:719
#, c-format
msgid "%s: option `--%s' doesn't allow an argument\n"
msgstr "%s: la opción `--%s' no admite ningún argumento\n"

#: lib/getopt.c:724
#, c-format
msgid "%s: option `%c%s' doesn't allow an argument\n"
msgstr "%s: la opción `%c%s' no admite ningún argumento\n"

#: lib/getopt.c:742 lib/getopt.c:915
#, c-format
msgid "%s: option `%s' requires an argument\n"
msgstr "%s: la opción `%s' requiere un argumento\n"

#: lib/getopt.c:771
#, c-format
msgid "%s: unrecognized option `--%s'\n"
msgstr "%s: opción `--%s' no reconocida\n"

#: lib/getopt.c:775
#, c-format
msgid "%s: unrecognized option `%c%s'\n"
msgstr "%s: opción `%c%s' no reconocida\n"

#: lib/getopt.c:801
#, c-format
msgid "%s: illegal option -- %c\n"
msgstr "%s: opción ilegal -- %c\n"

#: lib/getopt.c:804
#, c-format
msgid "%s: invalid option -- %c\n"
msgstr "%s: opción inválida -- %c\n"

#: lib/getopt.c:834 lib/getopt.c:964
#, c-format
msgid "%s: option requires an argument -- %c\n"
msgstr "%s: la opción requiere un argumento -- %c\n"

#: lib/getopt.c:881
#, c-format
msgid "%s: option `-W %s' is ambiguous\n"
msgstr "%s: la opción `-W %s' es ambigua\n"

#: lib/getopt.c:899
#, c-format
msgid "%s: option `-W %s' doesn't allow an argument\n"
msgstr "%s: la opción `-W %s' no admite ningún argumento\n"

#: lib/xmalloc.c:67
msgid "memory exhausted"
msgstr "memoria agotada"

#: src/shar.c:608
msgid "Note: not verifying md5sums.  Consider installing GNU coreutils."
msgstr "Nota: no se verifican las sumas md5. Considere instalar GNU coreutils."

# Nota: Se supone que este mensaje continúa en el siguiente. De ahí el "e".
#
# FIXME: No se traducen palabras sueltas sino frases completas.
# Hablar con el autor.
#: src/shar.c:643
msgid "WARNING: not restoring timestamps.  Consider getting and"
msgstr ""
"ATENCIÓN: no se restablecerán las marcas de tiempo.\n"
"  Considere tomar e"

#: src/shar.c:645
msgid "installing GNU `touch'\\'', distributed in GNU coreutils..."
msgstr "instalar GNU `touch'\\'', distribuido con GNU coreutils..."

#: src/shar.c:652
msgid "lock directory '${lock_dir}' exists"
msgstr "el directorio de bloqueo '${lock_dir}' existe"

#: src/shar.c:657
msgid "failed to create lock directory"
msgstr "fallo al crear el directorio de bloqueo"

#: src/shar.c:661
#, c-format
msgid "x - created lock directory `'%s\\''."
msgstr "x - creado el directorio de bloqueo `'%s\\''."

#: src/shar.c:663
#, c-format
msgid "x - failed to create lock directory `'%s\\''."
msgstr "x - fallo al crear el directorio de bloqueo `'%s\\''."

#: src/shar.c:671
msgid "yes"
msgstr "sí"

#: src/shar.c:671
msgid "overwrite this file"
msgstr "sobrescribe este fichero"

#: src/shar.c:672
msgid "no"
msgstr "no"

#: src/shar.c:672
msgid "skip this file"
msgstr "salta este fichero"

#: src/shar.c:673
msgid "all"
msgstr "todos"

#: src/shar.c:673
msgid "overwrite all files"
msgstr "sobrescribe todos los ficheros"

#: src/shar.c:674
msgid "none"
msgstr "ninguno"

#: src/shar.c:674
msgid "overwrite no files"
msgstr "no sobrescribe ningún fichero"

#: src/shar.c:675
msgid "help"
msgstr "ayuda"

#: src/shar.c:675
msgid "explain choices"
msgstr "explica las opciones"

#: src/shar.c:676
msgid "quit"
msgstr "salir"

#: src/shar.c:676
msgid "exit immediately"
msgstr "sale inmediatamente"

#: src/shar.c:718
msgid "Too many directories for mkdir generation"
msgstr "Demasiados directorios para crear con `mkdir'"

#: src/shar.c:737
#, c-format
msgid "x - created directory `%s'\\''."
msgstr "x - creado el directorio `%s'\\''."

#: src/shar.c:739
#, c-format
msgid "x - failed to create directory `%s'\\''."
msgstr "x - fallo al crear el directorio `%s'\\''."

#: src/shar.c:806 src/shar.c:1057
#, c-format
msgid "Cannot access %s"
msgstr "No se puede acceder a %s"

#: src/shar.c:860
msgid "-C is being deprecated, use -Z instead"
msgstr "La opción -C está obsoleta, utilice -Z en su lugar"

#: src/shar.c:901 src/unshar.c:379
msgid "Cannot get current directory name"
msgstr "No se puede obtener el nombre del directorio actual"

#: src/shar.c:965
msgid ""
"Archives must be unpacked in sequence!\n"
"Please unpack part '`cat ${lock_dir}/seq`' next."
msgstr ""
"¡Los archivos deben desempaquetarse en orden!\n"
"Por favor desempaquete '`cat ${lock_dir}/seq`' a continuación."

#: src/shar.c:976 src/shar.c:1383
#, c-format
msgid "New file, remaining %s, "
msgstr "Nuevo fichero, faltan %s, "

#: src/shar.c:977 src/shar.c:1384
#, c-format
msgid "Limit still %s\n"
msgstr "El límite es aún %s\n"

#: src/shar.c:983 src/shar.c:1558 src/shar.c:1574
#, c-format
msgid "restore of %s failed"
msgstr "la restauración de %s falló"

#: src/shar.c:987
#, c-format
msgid "End of part %d, continue with part %d"
msgstr "Fin de la parte %d, continúa con la parte %d"

#: src/shar.c:1001 src/shar.c:1477
#, c-format
msgid "Starting file %s\n"
msgstr "Fichero de comienzo %s\n"

#: src/shar.c:1052
#, c-format
msgid "%s: Not a regular file"
msgstr "%s: No es un fichero regular"

# Me resulta demasiado inconexo ... ¿y poner algo así como
# `quedan %ld bytes' aunque no sea tan fiel como debiera?
# ipg
# A mí no me disgusta. Pero pongo "faltan" en vez de "quedan". tb
#: src/shar.c:1067
#, c-format
msgid "In shar: remaining size %s\n"
msgstr "En `shar': faltan %s bytes\n"

#: src/shar.c:1086
msgid "empty"
msgstr "vacío"

#: src/shar.c:1087
msgid "(empty)"
msgstr "(vacío)"

#: src/shar.c:1111
#, c-format
msgid "Cannot open file %s"
msgstr "No se puede abrir el fichero %s"

# Para que esto "haga juego" con otra cosa que hay más abajo, quizá habría
# que poner "comprimido con `compress'", ¡qué horror! sv
# Sí, ya sé que es un poco raro, pero, ¿qué otra cosa se podría hacer? tb
# Nada, creo. O esto, o lo que había antes. sv
# Bueno, la verdad es que así se respeta fielmente el original, pues
# lo que se traducen no son palabras sino significados. sv
#: src/shar.c:1148
msgid "compressed"
msgstr "comprimido con `compress'"

#: src/shar.c:1149
msgid "gzipped"
msgstr "comprimido con `gzip'"

#: src/shar.c:1150
msgid "bzipped"
msgstr "comprimido con bzip"

#: src/shar.c:1151
msgid "binary"
msgstr "binario"

#: src/shar.c:1152
msgid "(compressed)"
msgstr "(comprimido)"

#: src/shar.c:1153
msgid "(gzipped)"
msgstr "(comprimido con `gzip')"

#: src/shar.c:1154
msgid "(bzipped)"
msgstr "(comprimido con bzip)"

#: src/shar.c:1155
msgid "(binary)"
msgstr "(binario)"

# Votaría por alguna descripción más amplia -- siempre doy la coña
# con esta frase:
# `No se pudo duplicar el proceso (falló la llamada a fork())'
# ipg
# O me equivoco, o hacer un fork no es duplicar un proceso, sino que crea
# un nuevo proceso:
#
# FORK(2V)                  SYSTEM CALLS                   FORK(2V)
#
# NAME
#      fork - create a new process
#
# Por lo tanto voy a escribir otra cosa. tb
#
# Te ha faltado citar esto de la misma página de manual:
#
# DESCRIPTION
#        fork  creates a child process that differs from the parent
#        process only in its PID and PPID, and  in  the  fact  that
#        resource  utilizations are set to 0.  File locks and pend­
#        ing signals are not inherited.
#
# fork() realmente lo único que hace es copiar las tablas de datos del
# núcleo del padre y los segmentos de datos del padre, por lo que lo
# único en lo que difieren justo después de la llamada a fork() es en el
# PID, en los locks y en las señales en espera de servicio. A eso se le
# llama duplicar un proceso. Que luego se use para crear un proceso
# nuevo con exec() es harina de otro costal, pero la única manera de
# crear más procesos en Unix es pasar por duplicar primero un proceso.
#
# También es verdad que al usuario qué gracia le hará la diferencia,
# pero no debemos confundir los huevos con las castañas, y al menos,
# intentar que la gente lo comprenda. ipg
#
#
# Esto lo discutí con Iñaky y Jim Meyering y al final les convencí :-)
# Lo cambio. sv
# Para la poteridá: Antes decía:
# "No se pudo crear un proceso nuevo: fallo en la llamada a `fork'"
# Pues lo dejamos cambiado. tb
#
# FIXME: Escribir al autor, de todas formas. sv+
#: src/shar.c:1168
msgid "Could not fork"
msgstr "Falló la llamada al sistema `fork'"

#: src/shar.c:1173 src/shar.c:1233
#, c-format
msgid "File %s (%s)"
msgstr "Fichero %s (%s)"

#: src/shar.c:1227
msgid "text"
msgstr "texto"

#: src/shar.c:1228
msgid "(text)"
msgstr "(texto)"

# He quitado una 'e' em+
#: src/shar.c:1251
#, c-format
msgid "overwriting %s"
msgstr "sobrescribiendo %s"

#: src/shar.c:1253
#, c-format
msgid "overwrite %s"
msgstr "sobrescribe %s"

# Estamos empleando extensivamente: 'pasando por alto' em+
# Bueno, eres tú quien lo está empleando extensivamente.
# Iñaky utiliza descartar, y yo depende del caso.
#
# Análisis semántico:
# Literalmente, skip es saltar, y quiere decir que no se considera.
# Pasar por alto, parece que sí se considera pero luego se hace la vista
# gorda, o algo así (como un "perdón").
# Tal vez por eso no me acabe de gustar "pasar por alto". sv+
#: src/shar.c:1257
#, c-format
msgid "SKIPPING %s"
msgstr "SALTANDO %s"

# interrumpida ?  sv
# Interrumpir y abortar, aunque son cosas similares,
# normalmente dan lugar a resultados distintos.
#: src/shar.c:1258
msgid "extraction aborted"
msgstr "extracción abortada"

#: src/shar.c:1262
#, c-format
msgid "SKIPPING %s (file already exists)"
msgstr "SALTANDO %s (el fichero ya existe)"

#: src/shar.c:1272
#, c-format
msgid "Saving %s (%s)"
msgstr "Guardando %s (%s)"

#: src/shar.c:1276
#, c-format
msgid "x - extracting %s %s"
msgstr "x - extrayendo< %s %s"

#: src/shar.c:1392
#, c-format
msgid "restore of %s failed\n"
msgstr "la restauración de %s falló\n"

#: src/shar.c:1401
#, c-format
msgid "End of part %ld, continue with part %ld"
msgstr "Fin de la parte %ld, continúa con la parte %ld"

# Nota: se supone que después de este mensaje aparece un numerito.
#: src/shar.c:1407
#, c-format
msgid "End of %s part %d"
msgstr "Fin de %s parte %d"

#: src/shar.c:1408
msgid "archive"
msgstr "archivo"

#: src/shar.c:1412
#, c-format
msgid "File %s is continued in part %d"
msgstr "El fichero %s continúa en la parte %d"

#: src/shar.c:1456
msgid "Please unpack part 1 first!"
msgstr "¡Por favor, desempaquete primero la parte 1!"

#: src/shar.c:1460
msgid "Please unpack part '${shar_sequence}' next!"
msgstr "¡Por favor, desempaquete la parte '${shar_sequence}' a continuación!"

# Idem em+
#: src/shar.c:1471
#, c-format
msgid "STILL SKIPPING %s"
msgstr "TODAVÍA SALTANDO %s"

#: src/shar.c:1479
#, c-format
msgid "continuing file %s"
msgstr "continuando con el fichero %s"

#: src/shar.c:1497
#, c-format
msgid "File %s is complete"
msgstr "El fichero %s se ha completado"

# Otra sugerencia: descodificando en lugar de decodificando. sv
# Y otra más: descodificando el archivo ... (añadir "el"). sv
# Ya... bueno. Por aquí solemos usar decodificar, en vez de descodificar,
# pero no sé cual es lo correcto. ¿Y qué tal descifrar? tb
#
# Me suena a criptografía (es decir, da a entender
# que está codificado de alguna manera extraña,
# cuando en realidad el "uuencode" es muy sencillo). sv
# ¿Entonces "descodificar"? Advierto que va a haber gente extrañada en
# este punto. Por ejemplo, yo. tb
#
# El Unix es bello .... :) ipg
#
# Una cosa: ¿decodificar o descodificar?
# (es que me suena mejor lo segundo) sv
#
# Para el Canal Plus ¿qué se usa? ¿un descodificador o un decodificador?
# Pregúntese a quien tenga uno, y entonces decidimos. tb
# :-) :-) :-) sv
#: src/shar.c:1504
#, c-format
msgid "uudecoding file %s"
msgstr "decodificando el fichero %s con `uudecode'"

# Nota: Añadir "con `uncompress'" está justificado por el hecho de que
# cuando se descomprime con gunzip se le llama "gunzipping".
#: src/shar.c:1514
#, c-format
msgid "uncompressing file %s"
msgstr "descomprimiendo el fichero %s con `uncompress'"

#: src/shar.c:1522
#, c-format
msgid "gunzipping file %s"
msgstr "descomprimiendo el fichero %s con `gunzip'"

#: src/shar.c:1530
#, c-format
msgid "bunzipping file %s"
msgstr "descomprimiendo el fichero %s con `bunzip'"

# Sugerencia: "suma de comprobación MD5" o "comprobación MD5". sv
# El "check" es el mismo "check" de "cheksum" (suma de comprobación), solo que
# MD5 no hace propiamente una suma sino un "revoltijo" con una
# función de `hash'. sv
# Los alemanes usan para esto `test.' Y a mí es una palabra que no me gusta,
# pero... tb
# Para MD5 he oído más los términos `huella digital MD5', `huella MD5'
# o `firma MD5'. ipg
# Pues si eso es lo que por ahí se oye, pues p'alante. tbd
# Si lo pones así, quizá quedaría mejor `Comprobación de la huella
# digital ...' y yo añadiría algo de `Es probable que el archivo esté
# jodido', pero más educadamente. ipg
# Hecho. tb
#
# Borro lo del fichero dañado. No es NADA fiel al original.
# Si el original hubiera querido decir algo acerca de un fichero dañado
# lo habría dicho. Además, puede que el fichero no esté dañado, sino
# que simplemente esté falsificado o sea otra versión.
#
# Propongo "Fallo en la suma MD5". Más fácil, más corto, más bonito...
# No importa que no sea exactamente una suma, puede considerarse una
# "suma generalizada". Además, el programa que genera eso se llama
# `md5sum' (es decir, parecido a "cheksum", y con la misma función aunque
# utilice un algoritmo distinto). sv
#
# No es la suma MD5 la que falla sino la comprobación, ¿no? tb
# Bueno, también puede decirse que es la suma la que falla, en tanto que no
# es la que debería ser. Déjalo como está, si te parece. sv
#: src/shar.c:1585
msgid "MD5 check failed"
msgstr "Fallo en la comprobación de la suma MD5"

#: src/shar.c:1641
#, c-format
msgid "'restoration warning:  size of %s is not %s'\n"
msgstr "'aviso de restauración: el tamaño de %s no es %s'\n"

#: src/shar.c:1693
msgid "allocating output file name"
msgstr "reserva de espacio para el nombre del fichero de salida"

#: src/shar.c:1699
#, c-format
msgid "Opening `%s'"
msgstr "Abriendo `%s'"

#: src/shar.c:1710
#, c-format
msgid "Closing `%s'"
msgstr "Cerrando `%s'"

#: src/shar.c:1722 src/unshar.c:315 src/uudecode.c:442 src/uuencode.c:205
#, c-format
msgid "Try `%s --help' for more information.\n"
msgstr "Pruebe `%s --help' para más información.\n"

#: src/shar.c:1726 src/unshar.c:319
#, c-format
msgid "Usage: %s [OPTION]... [FILE]...\n"
msgstr "Modo de empleo:  %s [OPCIÓN]... [FICHERO]...\n"

#: src/shar.c:1727
msgid ""
"Mandatory arguments to long options are mandatory for short options too.\n"
msgstr ""
"Los argumentos obligatorios para las opciones largas\n"
"también son obligatorios para las opciones cortas.\n"

#: src/shar.c:1730
msgid ""
"\n"
"Giving feedback:\n"
"      --help              display this help and exit\n"
"      --version           output version information and exit\n"
"  -q, --quiet, --silent   do not output verbose messages locally\n"
msgstr ""
"\n"
"Opciones de realimentación:\n"
"      --help            muestra esta ayuda y finaliza\n"
"      --version         informa de la versión y finaliza\n"
"  -q, --quiet, --silent  no muestra mensajes de progreso localmente\n"

#: src/shar.c:1738
msgid ""
"\n"
"Selecting files:\n"
"  -p, --intermix-type     allow -[BTzZ] in file lists to change mode\n"
"  -S, --stdin-file-list   read file list from standard input\n"
msgstr ""
"\n"
"Selección de ficheros:\n"
"  -p  --intermix-type      permite -[BTzZ] en listas de ficheros para "
"cambiar\n"
"                           el modo\n"
"  -S, --stdin-file-list    lee la lista de ficheros de la entrada estándar\n"

#: src/shar.c:1745
msgid ""
"\n"
"Selecting files:\n"
"  -p, --intermix-type     allow -[BTz] in file lists to change mode\n"
"  -S, --stdin-file-list   read file list from standard input\n"
msgstr ""
"\n"
"Selección de ficheros:\n"
"\n"
"  -p, --intermix-type     permite -[BTz] en listas de ficheros para cambiar "
"el\n"
"                          modo\n"
"  -S, --stdin-file-list   lee la lista de ficheros de la entrada estándar\n"

#: src/shar.c:1752
msgid ""
"\n"
"Splitting output:\n"
"  -o, --output-prefix=PREFIX    output to file PREFIX.01 through PREFIX.NN\n"
"  -l, --whole-size-limit=SIZE   split archive, not files, to SIZE kilobytes\n"
"  -L, --split-size-limit=SIZE   split archive, or files, to SIZE kilobytes\n"
msgstr ""
"\n"
"División del resultado:\n"
"  -o, --output-prefix=PREFIJO    coloca el resultado en PREFIJO.01 a PREFIJO."
"NN\n"
"  -l, --whole-size-limit=TAMAÑO  divide el archivo, no los ficheros, en "
"trozos\n"
"                                 de TAMAÑO kilobytes\n"
"  -L, --split-size-limit=TAMAÑO  divide el archivo, o los ficheros, en "
"trozos\n"
"                                 de TAMAÑO kilobytes\n"

# Otra cosa: El "controlling" y el "selecting" creo que no son gerundios.
# Diría que aquí lo que pega es:
# "Control de las cabeceras del archivo shar"
# "Selección de cómo se almacenan los archivos".
# ¿qué opinas? sv
#
# Nota: No hace falta poner sangría adicional cuando una opción te ocupe
# más de una línea. Solemos dejarlo al mismo nivel.
# (He cambiado tan sólo el "línea de corte", si estás de acuerdo, puedes
# hacerlo tú con los demás). sv
# ¿Coding -> cifrado? tb
# En -a ¿documentar? me suena un rato dao la vuerta :) ipg
# Vale. tb
#: src/shar.c:1759
msgid ""
"\n"
"Controlling the shar headers:\n"
"  -n, --archive-name=NAME   use NAME to document the archive\n"
"  -s, --submitter=ADDRESS   override the submitter name\n"
"  -a, --net-headers         output Submitted-by: & Archive-name: headers\n"
"  -c, --cut-mark            start the shar with a cut line\n"
"  -t, --translate           translate messages in the script\n"
"\n"
"Selecting how files are stocked:\n"
"  -M, --mixed-uuencode         dynamically decide uuencoding (default)\n"
"  -T, --text-files             treat all files as text\n"
"  -B, --uuencode               treat all files as binary, use uuencode\n"
"  -z, --gzip                   gzip and uuencode all files\n"
"  -g, --level-for-gzip=LEVEL   pass -LEVEL (default 9) to gzip\n"
"  -j, --bzip2                  bzip2 and uuencode all files\n"
msgstr ""
"\n"
"Control de las cabeceras de archivo `shar':\n"
"  -n, --archive-name=NOMBRE   usa NOMBRE para documentar el archivo\n"
"  -s, --submitter=DIRECCIÓN   ignora el nombre del remitente\n"
"  -a, --net-headers           documenta el archivo `shar' con cabeceras\n"
"                              de tipo `Submitted-by:' y `Archive-name:'\n"
"  -c, --cut-mark              comienza el archivo `shar' con una\n"
"                              línea de corte\n"
"  -t, --translate             traduce los mensajes del script\n"
"\n"
"Selección del modo de almacenamiento de los archivos:\n"
"  -M, --mixed-uuencode        decide automáticamente el cifrado con\n"
"                              `uuencode' (por defecto)\n"
"  -T, --text-files            trata todos los archivos como texto\n"
"  -B, --uuencode              trata todos los archivos como datos \n"
"                              binarios, utilizando `uuencode'\n"
"  -z, --gzip                  procesa todos los archivos con `gzip' y\n"
"                              `uuencode'\n"
"  -g, --level-for-gzip=NIVEL  pasa -NIVEL (por defecto 9) a `gzip'\n"
"  -j, --bzip2                 procesa todos los ficheros con bzip2\n"
"                              y uuencode\n"

#: src/shar.c:1777
msgid ""
"  -Z, --compress               compress and uuencode all files\n"
"  -b, --bits-per-code=BITS     pass -bBITS (default 12) to compress\n"
msgstr ""
"  -Z, --compress               comprime y codifica con uuencode todos los\n"
"                               ficheros\n"
"  -b, --bits-per-code=BITS     pasa -bBITS (por omisión 12) a compress\n"

# En -D, ¿qué tal `no comprueba la huella MD5 con `md5sum'' (donde
# digo `huella' pon lo que más te guste :)?
# En -V ¿`no exigente' -> `poco exigente'?
# En -Q ¿`actúa silenciosamente al ...'?
# Yo no traduciría `script' a `guión' ... me ha costado un rato darme
# cuenta de que querías decir (mente lúcida la mía que ha tardado en
# mirar la versión inglesa :). En todos sitios lo hemos dejado como
# script, pero entre comillas simples. Poca gente usa la palabra
# `guión' para referirse a un shell script.
# En -X `no para red' -> `no usar en Usenet o redes públicas'
# ipg
# Dejo algunas cosas como estaban (-Q) y otras las cambio. Lo de `guión',
# de acuerdo en dejarlo en `script' (me guiaba por algo que se discutió
# en la lista de spanglish). tb
#
# Lo de la "huella digital" para el "digest" me parece confuso y excesivo.
# Yo lo reservaría para la huella digital de PGP. sv
# Propongo algo más sencillo:
# "No utiliza la suma md5 para verificar.". sv
#
# Sospecho que en realidad utiliza algún algoritmo llamado md5sum ya
# definido en alguna librería para hacer esta comprobación, y lo que
# realmente viene a utilizar es el "digest" que obtiene de esta función. tb
#
# Bueno, ahora está mejor que antes, pero se puede confundir el
# algoritmo con el programa que lo implementa con el resultado del algoritmo.
# (Siendo efectivamente esto último a lo que se refiere realmente).
# Pero mejor lo dejamos así, no vaya a ser que al intentar traducir
# `digest' quede peor... sv
#: src/shar.c:1782
msgid ""
"\n"
"Protecting against transmission:\n"
"  -w, --no-character-count      do not use `wc -c' to check size\n"
"  -D, --no-md5-digest           do not use `md5sum' digest to verify\n"
"  -F, --force-prefix            force the prefix character on every line\n"
"  -d, --here-delimiter=STRING   use STRING to delimit the files in the shar\n"
"\n"
"Producing different kinds of shars:\n"
"  -V, --vanilla-operation   produce very simple and undemanding shars\n"
"  -P, --no-piping           exclusively use temporary files at unshar time\n"
"  -x, --no-check-existing   blindly overwrite existing files\n"
"  -X, --query-user          ask user before overwriting files (not for Net)\n"
"  -m, --no-timestamp        do not restore file modification dates & times\n"
"  -Q, --quiet-unshar        avoid verbose messages at unshar time\n"
"  -f, --basename            restore in one directory, despite hierarchy\n"
"      --no-i18n             do not produce internationalized shell script\n"
msgstr ""
"\n"
"Protección contra transmisión:\n"
"  -w, --no-character-count     no usa `wc -c' para verificar el tamaño\n"
"  -D, --no-md5-digest          no utiliza `md5sum' para verificar\n"
"  -F, --force-prefix           fuerza el carácter de prefijo en todas\n"
"                               las líneas\n"
"  -d, --here-delimiter=CADENA  usa CADENA para delimitar los ficheros en\n"
"                               el archivo `shar'\n"
"\n"
"Producción de distintas clases de archivos `shar':\n"
"  -V, --vanilla-operation   produce archivos `shar' muy sencillos y\n"
"                            poco exigentes\n"
"  -P, --no-piping           usa exclusivamente archivos temporales al\n"
"                            deshacer el archivo `shar'\n"
"  -x, --no-check-existing   escribe sin confirmar sobre archivos\n"
"                            existentes\n"
"  -X, --query-user          pregunta al usuario antes de escribir sobre\n"
"                            archivos (no para red)\n"
"  -m, --no-timestamp        no restaura las fechas y horas de modificación\n"
"                            del fichero\n"
"  -Q, --quiet-unshar        impide producir mensajes al deshacer\n"
"                            el archivo `shar'\n"
"  -f, --basename            restaura en un directorio, sin tener en cuenta\n"
"                            la jerarquía\n"
"      --no-i18n             no produce `script' de shell internacionalizado\n"

#: src/shar.c:1800
msgid ""
"\n"
"Option -o is required with -l or -L, option -n is required with -a.\n"
msgstr ""
"\n"
"La opción -o es necesaria con -l o -L, la opción -n es necesaria con -a.\n"

#: src/shar.c:1804
msgid "Option -g implies -z, option -b implies -Z.\n"
msgstr "La opción -g implica -z, la opción -b implica -Z.\n"

#: src/shar.c:1807
msgid "Option -g implies -z.\n"
msgstr "La opción -g implica -z.\n"

# Nota: Lo del último traductor es provisional hasta que piense algo mejor.
#. TRANSLATORS: add the contact address for your translation team!
#: src/shar.c:1811 src/unshar.c:334 src/uudecode.c:453 src/uuencode.c:215
#, c-format
msgid "Report bugs to <%s>.\n"
msgstr ""
"Comunicar bichos a <%s>.\n"
"Comunicar errores de traducción al último traductor:\n"
" msgunfmt /usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/sharutils.mo | grep Last-"
"Translator\n"

#: src/shar.c:1869
#, c-format
msgid "invalid file size limit `%s'"
msgstr "límite de tamaño de fichero inválido `%s'"

#: src/shar.c:1905
#, c-format
msgid "invalid format (count field too wide): '%s'\n"
msgstr "formato inválido (campo \"count\" demasiado ancho): '%s'\n"

#: src/shar.c:1966
msgid "DEBUG was not selected at compile time"
msgstr "No se seleccionó DEBUG en la compilación"

# ¿Límite fijo o infranqueable? ipg
# Buena pregunta. Quién podrá resolverla? tb
# El resolvedor que la resuelva buen resolvedor será ...
# Me sace que aquí se refiere al límite duro, al que es `no más Santo
# Tomás'. Según recuerdo, el soft es el que se te deja pasar (en las
# cuotas, por ejemplo) por un periodo de gracia, pasado el cual, te
# abren el culo. El hard es el que no puedes pasar ni hinchao de
# coca. Yo creo que traduciría `Soft limit' como `Límite de aviso' y
# `Hard limit' como 'Límite inexcedible'. ipg
# "límite por hardware" me parece perfecto. sv
#: src/shar.c:1986
#, c-format
msgid "Hard limit %s\n"
msgstr "Límite por hardware %s\n"

#: src/shar.c:2028
msgid "This system doesn't support -Z ('compress'), use -z instead"
msgstr "Este sistema no admite -Z ('compress'), utilice -z en su lugar"

# ¿Límite de aviso? ipg
# Otra buena pregunta. tb
# Me remito a la anterior respuesta :). ipg
#: src/shar.c:2061
#, c-format
msgid "Soft limit %s\n"
msgstr "Límite por software %s\n"

#: src/shar.c:2076
#, c-format
msgid "illegal output prefix\n"
msgstr "prefijo de salida ilegal\n"

#: src/shar.c:2123 src/unshar.c:417 src/uudecode.c:491 src/uuencode.c:255
#, c-format, no-wrap
msgid ""
"Copyright (C) %s Free Software Foundation, Inc.\n"
"This is free software; see the source for copying conditions.  There is NO\n"
"warranty; not even for MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.\n"
msgstr ""
"Copyright (C) %s Free Software Foundation, Inc.\n"
"Esto es software libre; vea el código fuente para las condiciones de copia.\n"
"No hay NINGUNA garantía; ni siquiera de COMERCIABILIDAD o IDONEIDAD PARA UN\n"
"FIN DETERMINADO.\n"

# ver arriba del todo.
# Lo cambio, con permiso. sv
#: src/shar.c:2170
msgid "WARNING: No user interaction in vanilla mode"
msgstr "ATENCIÓN: No se permite la interacción del usuario en modo `vanilla'"

# ¿overridden es ignoradas? tal y como ha quedado no me parece fiel.
# tal vez añadiendo las opciones por defecto o algo así. ¿qué te
# parece? sv Overriden, desde mi punto de vista, significa que a las
# opciones que se introdujeron "no se les hace caso" override". O sea,
# que... cómo lo ponemos? tb
# ¿sustituídas? sv
# Los alemanes usan algo como "sobreescritas". No es por nada, pero...
# no se sustituyen estas opciones: se descartan? Se pasan por alto?
#
# Se ignoran? tb
#
# Esto es delicado. Ignorar es "no saber", pero por culpa de la
# palabra inglesa "ignore", la gente está empezando a usar "ignorar" como
# sinónimo de lo que realmente significa "ignore": no hacer caso.
# (mantengo una lucha sin cuartel contra esta palabra con ese significado).
# ^^^ Ya será menos, Santiago ;) ipg (¡e broma :D!)
# En estos casos se pueden usar "descartar", "no tener efecto"
# "pasar por alto", y cosas así.
# ¿Te gusta alguna? sv
# Pues sí... `descartadas' no me disgusta. No sé si preferiría `desechadas'
# aunque a lo mejor alguien pondrá pegas. tb
#
# Sí, yo... me suena a desechos (desperdicios). No sé. sv
# Ya, ya lo sabía... Cambio a "descartadas" a ver. tb
#: src/shar.c:2182
msgid "WARNING: Non-text storage options overridden"
msgstr "ATENCIÓN: Descartadas las opciones de almacenamiento para no-texto"

# Sugerencia: "No hay ningún archivo de entrada". sv
# Apoyo la moción. ipg
# De acuerdo, en parte. tb
# Esta frase ya ha salido en otra ocasión.
# Si ponemos "No se han indicado archivos de entrada"
# el plural parece indicar que hay que dar varios archivos de entrada.
# Lo cambio, a ver si te gusta. sv
#: src/shar.c:2238
msgid "No input files"
msgstr "No se ha indicado ningún fichero de entrada"

#: src/shar.c:2244
msgid "Cannot use -a option without -n"
msgstr "No se puede usar la opción -a sin -n"

#: src/shar.c:2250
msgid "Cannot use -l or -L option without -o"
msgstr "No se puede usar la opción -l ó -L sin -o"

#: src/shar.c:2262
msgid "PLEASE avoid -X shars on Usenet or public networks"
msgstr ""
"POR FAVOR evite archivos creados con `shar -X' en Usenet o redes públicas"

#: src/shar.c:2303
msgid "You have unpacked the last part"
msgstr "Ha desempaquetado la última parte"

#: src/shar.c:2305
#, c-format
msgid "Created %d files\n"
msgstr "Creados %d ficheros\n"

#: src/shar.c:2310
#, c-format
msgid "x - removed lock directory `'%s\\''."
msgstr "x - borrado el directorio de bloqueo `'%s\\''."

#: src/shar.c:2312
#, c-format
msgid "x - failed to remove lock directory `'%s\\''."
msgstr "x - fallo al borrar el directorio de bloqueo `'%s\\''."

#: src/unshar.c:171
#, c-format
msgid "Found no shell commands in %s"
msgstr "No se encontraron instrucciones de shell en %s"

#: src/unshar.c:187
#, c-format
msgid "%s looks like raw C code, not a shell archive"
msgstr "%s parece código C, no un archivo de shell"

#: src/unshar.c:223
#, c-format
msgid "Found no shell commands after `cut' in %s"
msgstr "No se encontraron instrucciones de shell después de `cut' en %s"

#: src/unshar.c:244
#, c-format
msgid "%s is probably not a shell archive"
msgstr "Probablemente %s no es un archivo de shell"

#: src/unshar.c:245
#, c-format
msgid "The `cut' line was followed by: %s"
msgstr "La línea `cut' estaba seguida por: %s"

#: src/unshar.c:271
msgid "Starting `sh' process"
msgstr "Iniciando el proceso `sh'"

# guión -> `script'
# ¿concatenados o concadenados?
# ipg
# Por aquí usamos "concatenar", pero veo que es "concadenar". Cambiado. tb
# No lo lleves tan a misa :) que yo no estaba muy seguro. Ahora he
# mirado el diccionario, y resulta que ambas son válidas. Elige tú; a mí
# personalmente (y no sé por qué) me gusta más `concatenar'). ipg
# Y a mí también: es lo que la gente usa por aquí... tb
#: src/unshar.c:320
msgid ""
"Mandatory arguments to long options are mandatory for short options too.\n"
"\n"
"  -d, --directory=DIRECTORY   change to DIRECTORY before unpacking\n"
"  -c, --overwrite             pass -c to shar script for overwriting files\n"
"  -e, --exit-0                same as `--split-at=\"exit 0\"'\n"
"  -E, --split-at=STRING       split concatenated shars after STRING\n"
"  -f, --force                 same as `-c'\n"
"      --help                  display this help and exit\n"
"      --version               output version information and exit\n"
"\n"
"If no FILE, standard input is read.\n"
msgstr ""
"Los argumentos obligatorios para las opciones largas\n"
"también son obligatorios para las opciones cortas.\n"
"\n"
"  -d, --directory=DIRECTORIO  cambia a DIRECTORIO antes de desempaquetar\n"
"  -c, --overwrite             pasa -c al `script' shar para sobreescribir\n"
"                              ficheros\n"
"  -e, --exit-0                igual que `--split-at=\"exit 0\"'\n"
"  -E, --split-at=CADENA       divide los archivos `shar' concatenados\n"
"                              tras encontrar CADENA\n"
"  -f, --force                 igual que `-c'\n"
"      --help                  muestra esta ayuda y finaliza\n"
"      --version               informa de la versión y finaliza\n"
"\n"
"Si no se indica FICHERO, entonces se lee la entrada estándar.\n"

#: src/unshar.c:397
#, c-format
msgid "Cannot chdir to `%s'"
msgstr "No se puede cambiar al directorio `%s'"

#: src/unshar.c:448 src/unshar.c:510
msgid "allocate file name buffer"
msgstr "reserva de espacio para el nombre del fichero"

#: src/unshar.c:469
msgid "standard input"
msgstr "entrada estándar"

#: src/unshar.c:531
msgid "allocate file buffer"
msgstr "reserva de espacio para el fichero"

#: src/uudecode.c:126 src/uudecode.c:430
#, c-format
msgid "%s: Write error"
msgstr "%s: Error de escritura"

#: src/uudecode.c:144 src/uudecode.c:232
#, c-format
msgid "%s: Short file"
msgstr "%s: Fichero cortado"

#: src/uudecode.c:180
#, c-format
msgid "%s: No `end' line"
msgstr "%s: No hay línea `end'"

#: src/uudecode.c:241
#, c-format
msgid "%s: data following `=' padding character"
msgstr "%s: datos posteriores al carácter de relleno `='"

# Preferiría "no válida". Pero vamos a dejarlo a ver qué opinan otros,
# ¿vale? tb
# Por mí, vale así, a ver qué dice Enrique cuando lo vea. sv
# (Pero que conste que yo te apoyo con lo de "ilegal") sv
# Yo opino que `no válida'. ipg
# Pues si ya somos tres, no creo que vaya a esperar mucho a poner `no válida'.
# A la próxima... tbd
# No, yo decía que por mí vale "ilegal". Prefiero ilegal. sv
#: src/uudecode.c:265 src/uudecode.c:273 src/uudecode.c:287
#, c-format
msgid "%s: illegal line"
msgstr "%s: línea ilegal"

# Aquí tal vez se podría añadir "ninguna".
# "No hay ninguna línea `begin'". sv+
#: src/uudecode.c:327
#, c-format
msgid "%s: No `begin' line"
msgstr "%s: No hay línea `begin'"

# Ver el código fuente. Igual no habría que traducir ~user. sv
# No sé qué es lo que convendría... tb
# Yo creo que no es ilegal. Eso está especificando que la terminología
# de ~<usuario> no está aceptada ... a mi me parece que vale. ipg
# A ver: tenía puesto "~usuario inexistente". Qu'e es lo que viene mejor
# entre esta opción, "~usuario no válido" y "~usuario ilegal"? tb
# ¡¡Joder!! Pues ahora ni me aclaro ni ná de ná, ¿sabes seguro si el
# mensaje se usa para decir que no se acepta la terminología ~<usuario>
# o porque el <usuario> dado no existe? Si es lo primero, que lo dudo,
# me inclino por ilegal, y si es la segunda, por poner `El usuario
# especificado no existe'. ipg
#: src/uudecode.c:359
#, c-format
msgid "%s: Illegal ~user"
msgstr "%s: ~usuario ilegal"

#: src/uudecode.c:366
#, c-format
msgid "%s: No user `%s'"
msgstr "%s: No hay ningún usuario `%s'"

#: src/uudecode.c:390
#, c-format
msgid "cannot access %s"
msgstr "no se puede acceder a %s"

#: src/uudecode.c:395
#, c-format
msgid "denied writing FIFO (%s)"
msgstr "denegada la escritura al FIFO (%s)"

#: src/uudecode.c:400
#, c-format
msgid "not following symlink (%s)"
msgstr "no se sigue al enlace (%s)"

#: src/uudecode.c:408
#, c-format
msgid "freopen of %s"
msgstr "Efectuando freopen sobre %s"

#: src/uudecode.c:414
#, c-format
msgid "chmod of %s"
msgstr "Efectuando chmod sobre %s"

#: src/uudecode.c:446
#, c-format
msgid "Usage: %s [FILE]...\n"
msgstr "Modo de empleo: %s [FICHERO]...\n"

#: src/uudecode.c:447
msgid ""
"Mandatory arguments to long options are mandatory to short options too.\n"
"  -o, --output-file=FILE   direct output to FILE\n"
"      --help               display this help and exit\n"
"      --version            output version information and exit\n"
msgstr ""
"Los argumentos obligatorios para las opciones largas son también "
"obligatorios\n"
"para las opciones cortas.\n"
"\n"
"  -o, --output-file=FICHERO  dirige la salida hacia FICHERO\n"
"      --help                 muestra esta ayuda y finaliza\n"
"      --version              informa de la versión y finaliza\n"

#: src/uuencode.c:136 src/uuencode.c:304 src/uuencode.c:311
msgid "Write error"
msgstr "Error de escritura"

#: src/uuencode.c:158 src/uuencode.c:189 src/uuencode.c:191
msgid "Read error"
msgstr "Error de lectura"

#: src/uuencode.c:209
#, c-format
msgid "Usage: %s [INFILE] REMOTEFILE\n"
msgstr "Modo de empleo: %s [FICHERO-DE-ENTRADA] FICHERO-REMOTO\n"

#: src/uuencode.c:210
msgid ""
"\n"
"  -m, --base64    use base64 encoding as of RFC1521\n"
"      --help      display this help and exit\n"
"      --version   output version information and exit\n"
msgstr ""
"\n"
"  -m, --base64    utiliza base64 como se indica en RFC1521\n"
"      --help      muestra esta ayuda y finaliza\n"
"      --version   informa de la versión y finaliza\n"

#: src/uuencode.c:276
#, c-format
msgid "fopen-ing %s"
msgstr "Efectuando fopen sobre %s"

#: src/uuencode.c:278
#, c-format
msgid "fstat-ing %s"
msgstr "Efectuando fstat sobre %s"

# Ídem ... ipg
# Ídem. tb
#~ msgid "lock directory"
#~ msgstr "directorio de bloqueo"

#~ msgid "created"
#~ msgstr "creado"

#~ msgid "failed to create"
#~ msgstr "fallo al crear"

#~ msgid "Must unpack archives in sequence!"
#~ msgstr "¡Debe desempaquetar los archivos en orden!"

# Me da en la nariz que este fallido se usa para conectar con
# la frase anterior en algo como `restauración de <archivo> fallida',
# por lo que quizá debería ser `fallida'. Creo que tendrías que
# echar un ojo a las fuentes. ipg
# Efectivamente. Aparte que ambos mensajes están siempre en la misma
# línea. Lo cambio. tb
#~ msgid "failed"
#~ msgstr "fallida"

# Habrá que vigilar a ver si dan la oportunidad de traducir también
# "n" "y" "a" y "q" pues si no, habrá que poner en su lugar algo como
# n (no) y (si). etc. sv
# En alemán está puesto como está puesto aquí.
# No se pueden traducir las opciones. tb
# Pero afortunadamente están empezando a traducir algunas cosas
# parecidas a esta. Mañana o pasado saldrá una versión de prueba de
# fileutils que cuando haces rm -i y te pregunta ¿borrar `lo.que.sea'?
# ya puedes contestar "s" o "n".
# Supongo que habrá que luchar por ello la próxima vez que haya oportunidad.
# (Estar al loro en la lista de "pretest", si existe). sv
# Vale. Hasta que eso sea así, lo mantenemos de este modo
# *provisionalmente*. tb
#~ msgid "[no, yes, all, quit] (no)?"
#~ msgstr "¿[no (n), sí (y), todo (a), salir (q)] (no)?"

#~ msgid "End of"
#~ msgstr "Fin de"

#~ msgid "part"
#~ msgstr "parte"

#~ msgid "File"
#~ msgstr "Archivo"

#~ msgid "original size"
#~ msgstr "tamaño original"

#~ msgid "current size"
#~ msgstr "tamaño actual"

# Sugerencias: acaba -> finaliza. sv
# Aquí se usa más "termina" o "sale". ¿Qué usa la gente por ahí? tb
# finaliza queda como más elegante.
# Solemos poner "termina" para los procesos, eso sí, pero no para
# el programa. sv
#
# Creo que "en la misma línea" están los otros, la terminación "ing" no
# siempre indica gerundio. La verdad es que es difícil... sv
#
# Ese `Dando información' me suena raro, ¿qué tal `para obtener
# información del programa'? No es tan literal, pero si más castellano
# inteligible y agradable de leer, a la vez que dice lo que el guiri.
# En --version hemos puesto en todos lados lo siguiente:
# "--version  informa de la version y finaliza\n", te lo cambio
# En -q ... `actúa silenciosamente' ¿qué tal? (a veces ceñirse al
# original da unas frases que me suenan harto extrañas).
# ¿"Troceando la salida:\n" -> "Para particionar la salida:\n"?
# ¿No te suena `troceando' a la matanza del gorrino? :)
# En -o, te sugiero `manda la salida a los archivos PREFIJO.01,
# PREFIJO.02... PREFIJO.NN'; es más largo, pero a mi juicio (al menos ;)
# se entiende mejor.
# En -l y -L se confunde el `archive' guiri con el `archivo' castellano
# que se refiere a `file'. Quizá deberías decir (además de en mi
# opinión trocear->partir) `Parte el archivo shar (no los archivos) en
# partes de TAMAÑO kilobytes', y similarmente con -L.
# Otra cosa: en las líneas de comando, en lugar del infinitivo para
# el verbo, usa la tercera persona del singular. Lo hacemos así en todos
# sitios
# ipg
# "Dando información" -> "Informacion sobre las opciones"
# "no muestra mensajes del proceso localmente" -> "no muestra mensajes sobre
# el procesamiento" -- (¿"actua en silencio"?)
# "Troceando la salida" -> "División de la salida"
# tb
#
# Y además no es porque "lo hagamos así", ¡es que es eso lo que significa!
# Se llama "gerundio sustantivado", y aparece mencionado en la lista de
# pifias de Ángel Álvarez. sv
#~ msgid ""
#~ "\n"
#~ "Giving feedback:\n"
#~ "      --help              display this help and exit\n"
#~ "      --version           output version information and exit\n"
#~ "  -q, --quiet, --silent   do not output verbose messages locally\n"
#~ "\n"
#~ "Selecting files:\n"
#~ "  -p, --intermix-type     allow -[BTzZ] in file lists to change mode\n"
#~ "  -S, --stdin-file-list   read file list from standard input\n"
#~ "\n"
#~ "Splitting output:\n"
#~ "  -o, --output-prefix=PREFIX    output to file PREFIX.01 through PREFIX."
#~ "NN\n"
#~ "  -l, --whole-size-limit=SIZE   split archive, not files, to SIZE "
#~ "kilobytes\n"
#~ "  -L, --split-size-limit=SIZE   split archive, or files, to SIZE "
#~ "kilobytes\n"
#~ msgstr ""
#~ "\n"
#~ "Información sobre las opciones:\n"
#~ "      --help              muestra esta ayuda y finaliza\n"
#~ "      --version           informa de la versión y finaliza\n"
#~ "  -q, --quiet, --silent   no muestra mensajes sobre el procesamiento\n"
#~ "\n"
#~ "Selección de archivos:\n"
#~ "  -p, --intermix-type     permite -[BTzZ] en las listas de archivos\n"
#~ "                          para cambiar de modo\n"
#~ "  -S, --stdin-file-list   lee la lista de archivos de la entrada "
#~ "estándar\n"
#~ "\n"
#~ "División de la salida:\n"
#~ "  -o, --output-prefix=PREFIJO   deja el resultado en los archivos\n"
#~ "                                del PREFIJO.01 hasta PREFIJO.NN\n"
#~ "  -l, --whole-size-limit=TAMAÑO divide el archivo `shar', no los "
#~ "archivos,\n"
#~ "                                a TAMAÑO kilobytes\n"
#~ "  -L, --split-size-limit=TAMAÑO divide el archivo `shar' o archivos\n"
#~ "                                a TAMAÑO kilobytes\n"

#~ msgid "Report bugs to <bug-gnu-utils@prep.ai.mit.edu>.\n"
#~ msgstr "Comunicar `bugs' a <bug-gnu-utils@prep.ai.mit.edu>.\n"

#~ msgid "removed"
#~ msgstr "borrado"

#~ msgid "failed to remove"
#~ msgstr "fallo al borrar"